INDICACIONES DE LA SEMANA DEL 7 AL 11 DE OCTUBRE.

A continuación se presentan actividades de la semana:

MATEMÁTICAS 2º B

Tema: Medida.
Contenido: Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirámides.

1.- Resolver de la página 45 a la 50 del libro de texto.
2.- Del siguiente vínculo (ACTIVIDADES) revisa el contenido del punto 5
     con el título: Áreas y perímetros de figuras poligonales. NOTA: realiza únicamente las
     actividades de áreas, omite las actividades de perímetros.
3.- Reto: TANGRAM. Juega y enfrenta los retos que tú mismo te propongas.
     Objetivos pedagógicos.
     - Desarrolla la comunicación.
     - Favorece la motivación, la creatividad y las habilidades para aprender.
     - Mejora la diferenciación de formas.
     - Potencia la búsqueda de soluciones de un problema de forma ordenada.
     - Mejora la atención, la concentración, la paciencia y la imaginación.
4.- Observa y analiza el siguiente VIDEO. En él tendrás la oportunidad de revisar un
      tutorial de cómo resolver problemas de áreas de figuras compuestas.
      NOTA: Pon atención a los cálculos que hace, pero aun con más atención
      observa la estrategia de cómo se realizan las soluciones  "recortando las
      figuras".
5.- Estudia y realiza las actividades del siguiente INTERACTIVO donde calcularás
     el área lateral y total de un prisma.

MATEMÁTICAS TERCERO A, B Y C.

Tema: Formas geométricas.
Subtema: Rectas y ángulos.
Contenido: Determinar el ángulo central que le corresponde a un ángulo inscrito de una circunferencia, y determinar la relación entre la medida del ángulo inscrito y la medida del ángulo central correspondiente.

1.- Resolver de la página 47 a la 51 del libro de texto.
2.- Estudia los elementos de una circunferencia con el apoyo de las siguientes DIAPOSITIVAS.
3.- Ingresa a la siguiente ACTIVIDAD donde practicarás la medición de
     ángulos con la ayuda del transportador virtual. NOTA: selecciona únicamente
     el casillero de MEDIDA y ve aumentando el nivel de complejidad paulatinamente.
4.- Revisa el siguiente APPLET donde deberás analizar la relación que existe entre
     la medida de un ángulo central y su correspondiente ángulo inscrito.
5.- Observa el siguiente VIDEO donde encontrarás una explicación sobre
     la relación entre un ángulo central y su correspondiente ángulo inscrito.
6.- Abre el siguiente ENLACE y revisa los ejercicios que se proponen de las
     páginas 22 a la 24 (Lección 1.4 "Ángulos inscritos y ángulos centrales".
7.- Realiza la siguiente AUTOEVALUACIÓN.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ESPAÑOL 3º A



ESPAÑOL 2º.


ESPAÑOL 3º B Y C.



CONFECCIÓN DEL VESTIDO (TERCER GRADO).


Las actividades de otras materias se publicarán en el transcurso del día...

NOTA: recuerda que las materias de HISTORIA y CONFECCIÓN (1º y 2º) estarán en su Blog.

No hay comentarios: